Contáctanos en el 986 43 01 89 | Lunes a Viernes de  9 a 21 horas

Arthros Vigo
  • INICIO
  • CLÍNICAS
    • Clínicas
    • Equipo Médico
  • TRATAMIENTOS
    • Columna vertebral
    • Medicina Espacial
    • Neuro rehabilitación Virtual
    • Medicina Deportiva
    • Terapia Magnética
    • Radiofrecuencia Selectiva
    • Fisioterapia y re-educación postural
  • DIAGNÓSTICOS
    • Diagnóstico Clínico – radiológico
    • Estudio de la columna en movimiento
    • Estudio tridimensional del equilibrio
    • Análisis funcional de la marcha y el movimiento
    • Densiometría ósea
  • PRENSA
    • Prensa
    • Televisión
    • Cartas de reconocimiento
  • BLOG
  • CONTACTO
  • INICIO
  • CLÍNICAS
    • Clínicas
    • Equipo Médico
  • TRATAMIENTOS
    • Columna vertebral
    • Medicina Espacial
    • Neuro rehabilitación Virtual
    • Medicina Deportiva
    • Terapia Magnética
    • Radiofrecuencia Selectiva
    • Fisioterapia y re-educación postural
  • DIAGNÓSTICOS
    • Diagnóstico Clínico – radiológico
    • Estudio de la columna en movimiento
    • Estudio tridimensional del equilibrio
    • Análisis funcional de la marcha y el movimiento
    • Densiometría ósea
  • PRENSA
    • Prensa
    • Televisión
    • Cartas de reconocimiento
  • BLOG
  • CONTACTO

Qué es y cómo funciona el Método Foren

metodo-foren-arthros

El Método foren fue diseñado y patentado por la Dra. Rosario Ortín en colaboración con la empresa The Vrain, siendo galardonado en el año 2017 con medalla de oro VR Aplied (Amsterdam) y el Gran Prix VR-NMOW (Berlin)

Desde hace 4 años, y en exclusiva para Galicia, nuestra Clínica Arthros dispone de este revolucionario método terapéutico que combina la Realidad Virtual con la Neuro- Rehabilitación para mejorar la movilidad de nuestros pacientes con patologías causadas por enfermedades de origen neurológico.

Constituye un trabajo extraordinariamente innovador que partiendo de los distintos componentes neuronales de nuestro sistema nervioso central nos va a permitir, a través de las ‘neuronas espejo’, estimular distintas regiones de nuestro cerebro para recrear en el paciente un entorno real desde una perspectiva en primera persona. Ello genera en el cerebro del paciente una ilusión de movimiento que le va a permitir  estimular las distintas regiones de su cerebro para recrear en el paciente un entorno real.

 

La importancia «clave» de las neuronas espejo en el Método Foren

La clave de esta terapia se basa en las ya nombradas neuronas espejo, descubiertas por el Dr. Giacomo Rizzolatti en 1996, lo que le supuso la concesión del Premio Príncipe de Asturias en el año 2011.

Este grupo de científicos demostraron que estas neuronas constituyen  el fundamento anatómico y fisiológico de la resonancia motora y emocional, localizándose en importantes regiones del cerebro como las del  lenguaje y de la comprensión. A través de estas neuronas demostraron, que al igual que ocurría con los primates, cuando una persona observa a otra actuar realizar un  movimiento se producen una serie de descargas eléctricas en su cerebro que permiten obtener la capacidad de imitación, aprendizaje y empatía.

metodo-foren-arthros3

 

¿Cómo se desarrolla el Método Foren?

Partiendo de estas investigaciones, La Dra. Ortín  desarrolla y patenta el Metodo Foren  combinando la Realidad Virtual con la Neuro-Rehabilitación. Para ello se utilizan unas gafas de realidad virtual donde el paciente ve en primera persona, un cuerpo en un entorno prácticamente igual al que se encuentra. El paciente deberá imitar y realizar los movimientos que ve en las gafas para que su cerebro piense, asimile y se crea la orden emitida por él mismo (Yo me rio, tú te ríes. Yo bostezo, tu bostezas.  Yo lloro, tu lloras, etc.)

La gran novedad de este método, que le distingue de otros procedimientos virtuales, consiste en que a la realidad virtual se le añade un feedback generado por una electro- estimulación externa que favorece la plasticidad positiva del paciente.

El objetivo principal del método es que el cerebro “piense, asimile y se crea totalmente” la orden emitida por él mismo a través de una inevitable imitación gracias a la observación con Realidad Virtual para que los terapeutas seamos capaces de ejercer el “feedback” motor y sensitivo en el momento adecuado de contracción voluntaria.

metodo-foren-arthros2

 

¿Qué pacientes pueden beneficiarse del Método Foren?

 El Método Foren está especialmente indicado para el tratamiento de secuelas derivadas de:

  • Ictus cerebrales
  • Enfermedad de Parkinson
  • Esclerosis múltiple
  • Lesiones medulares y otras enfermedades degenerativas del sistema nervioso.

 

Cómo trabajamos el Método Foren en Clínica Arthros

En nuestra Unidad de Neuro-rehabilitación desarrollamos desde hace 4 años este Método Foren, contando además con tecnología anti-gravitatoria de última generación (cinta rodante anti-gravitatoria, bipedestador dinámico, sistema Kinnet, etc) que en muchos aspectos nos diferencian del resto a nivel nacional.

 

¡Compártelo en tus redes sociales!

 

 

 

 

¡Compártelo en tus redes sociales!

Categorías

  • Actualidad
  • Columna Vertebral
  • Neuro rehabilitación
Arthros Vigo
  • Columna vertebral
  • Medicina Espacial
  • Medicina Deportiva
  • Neurorehabilitación Virtual

Copyright ©2018 Arthros Vigo. Todos los derechos reservados Aviso Legal · Política de Privacidad